Resumen
El siguiente artículo analiza las semánticas presentes en artículos publicados en la revista Neuma correspondientes a la cueca chilena, desde un enfoque sistémico de segundo orden de Niklas Luhmann. A partir del análisis se busca reconocer, distinguir, caracterizar y describir los mensajes comunicativos desde la perspectiva de un observador de segundo orden. En conjunto, este análisis ofrece una visión holística y profunda de la cueca como una manifestación artística y social fundamental en la historia de Chile, su relevancia en la configuración de la identidad nacional y su capacidad para comunicar y recrear las realidades políticas y sociales del país.
Citas
Arias, Fidias (2016). El proyecto de investigación (7ª ed.). Caracas: Episteme.
Arnold, Marcelo (2004). “Socioiesis: Fundamentos de la observación de segundo orden”. VI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://cdsa.aacademica.org/000-045/446.pdf
Batlle, María y Andrea Martínez (2021). “Cantoras de Rueda en Chile: Antecedentes Histórico-Culturales de su Irrupción en el Siglo XXI”. Neuma, 14(1), pp. 108-134. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/93
Cancino, María y Luisa Pinto (2021). “Rol de Anfolchi en la práctica de la Cueca”. Neuma, 14 (1), pp. 191–196. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/96.
Donoso, Karen y Ignacio Ramos. (2021). “La Cueca según Pablo Garrido: Entre el compromiso Político-Cultural y un decreto dictatorial (1928-1979)”. Neuma, 14(1), pp. 56–83. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/91.
Guzmán, Daniela (2021). “Escénicos, Virtuosos y Disciplinados: Los cuerpos danzantes del “Alma Nacional””. Neuma, 14(1), pp. 84–107.
https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/92.
Hernández, Roberto, Carlos Fernández, y Pilar Baptista (2014). Metodología de la Investigación (6a ed.). México: Mc Graw Hill. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
León, Carlos (2021). “Los Campeonatos de Cueca Huasa 1965 - 1992: El Movimiento Cuequero Y su Vinculación a las Políticas Culturales de la Dictadura Cívico Militar”. Neuma, 14(1), pp. 136-161. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/94.
Luhmann, Niklas (2005). El arte de la sociedad. México: Herder.
Luhmann, Niklas (1996). La Ciencia de la sociedad. México: Universidad Iberoamericana, Anthropos, ITESO.
Lukomski, Andrzej y Eduardo Mancipe (2008). “El Paradigma Emergente y su Impacto en la Investigación Epistemológica de las Ciencias Sociales”. Hallazgos, 10, pp. 133-145.
Noleto, Rafael Da Silva (2021). “Música como ciência, ciência como música: provocações epistemológicas”. OPUS, 26(3), pp. 1-22. http://dx.doi.org/10.20504/opus2020c2619.
Núñez, Rodrigo (2021). “La cueca urbana, una tradición en constante movimiento análisis generacional desde sus formas de transmisión”. Neuma, 14(1), pp. 162–187. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/95.
Ramos, Ignacio y Christian Spencer (2021). “El estudio de la Cueca Chilena: Balances, perspectivas y una contribución al debate”. Neuma, 14(1), pp. 14–29. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/89
Spencer, Christian (2021). “Principales ejes de estudio de la Cueca Chilena: Una actualización”. Neuma, 14(1), pp. 30–55. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/90/88
Spencer, Christian, Ignacio Ramos y José Miguel Ramos, (2021). “Cuerpos, historias y discursos sobre la cueca chilena”. Neuma, 14(1), pp. 9–12. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/88/86.
Valdebenito, Lorena (2018). “La Luz y la Sombra en la Cueca larga de Violeta Parra: Una práctica hipertextual”. Neuma, 11(2), pp. 44–72. https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/34/33.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Neuma (Talca)