Neuma (Talca) https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma <p><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">Los artículos publicados en <em><strong>Neuma, revista de música y docencia musical</strong></em> son indizados o resumidos por:</span></p> <ul> <li><a href="https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&amp;pid=0719-5389&amp;lng=es&amp;nrm=iso">SciELO-Chile</a></li> <li><a href="https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=507114">Erih Plus</a></li> <li><a href="https://www.rilm.org/abstracts/scope/abstracts-journals/"><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">RILM: Répertoire International de Littérature Musicale (abstract of Musical literature)</span></a></li> <li><a title="Latindex Catálogo" href="https://www.latindex.org/latindex/ficha/10836"><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">Latindex Catálogo</span></a></li> <li><a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=20600"><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">Dialnet</span></a></li> </ul> es-ES <div id="deed-rights" class="row" dir="ltr"> <div class="col-sm-offset-2 col-sm-8"> <h3>Usted es libre de:</h3> <ul class="license-properties"> <li class="license share"><strong>Compartir</strong> — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato</li> <li class="license remix"><strong>Adaptar</strong> — remezclar, transformar y construir a partir del material</li> </ul> <p>El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.</p> </div> </div> <div class="row"> </div> <div class="row"> <div class="col-md-offset-1 col-md-10"><hr /></div> </div> <div id="deed-conditions" class="row"> <h3>Bajo las condiciones siguientes:</h3> <ul class="license-properties col-md-offset-2 col-md-8" dir="ltr"> <li class="license by"><strong>Atribución</strong> — Usted debe dar <a id="appropriate_credit_popup" class="helpLink" style="background-color: #ffffff;" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">crédito de manera adecuada</a>, brindar un enlace a la licencia, e <a id="indicate_changes_popup" class="helpLink" style="background-color: #ffffff;" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">indicar si se han realizado cambios</a>. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.</li> </ul> </div> <div class="row"> <ul id="deed-conditions-no-icons" class="col-md-offset-2 col-md-8"> <li class="license"><strong>NoComercial</strong> — Usted no puede hacer uso del material con <a id="commercial_purposes_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">propósitos comerciales</a>.</li> </ul> </div> <div class="row"> <div class="col-md-offset-1 col-md-10"><hr /></div> </div> <div id="deed-understanding" class="row"> <h3>Avisos:</h3> <ul class="understanding license-properties col-md-offset-2 col-md-8"> <li class="license"><a id="technological_measures_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una </a><a id="exception_or_limitation_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">excepción o limitación</a> aplicable.</li> <li class="license">No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como <a id="publicity_privacy_or_moral_rights_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es#" data-original-title="">publicidad, privacidad, o derechos morales</a> pueden limitar la forma en que utilice el material.</li> </ul> </div> revistaneuma@utalca.cl (Dr. José Miguel Ramos F.) revistaneuma@utalca.cl (Dr. Javier Soto) Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 OJS 3.2.1.3 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/321 <p>Siguiendo nuestro compromiso de aportar a la difusión de la investigación musicólogica y de la docencia musical, tenemos agrado de presentar el primer volumen de Neuma del año 2025. Cada uno de los trabajos aquí reunidos, que en este caso corresponden a contribuciones desde España, Francia y Chile, constituyen un aporte a la discusión y reflexión en torno a la música y la docencia musical.</p> <p>Como es tradicional, abrimos con el campo de la musicología, presentando el trabajo titulado “Folclor público en la cueca brava chilena: Género, performatividad y afectos” de las académicas Amanda Fernández y Lorena Valdebenito, quienes, a través de un análisis centrado en la performatividad y los afectos, nos invitan a comprender el folclor no como una reliquia estática, sino como un dinámico espacio de disputa y re-significación cultural. Al destacar la obra de cantoras como Las Peñascazo y Calila Lila, las autoras revelan cómo la voz femenina se erige como una potente resistencia política y de creación feminista, reivindicando la corporalidad en la tradición cuequera.</p> Dr. José Miguel Ramos Fuentes Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/321 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Innovación en la enseñanza de la teoría musical a nivel universitario https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/312 <p><em>Esta investigación e innovación en docencia universitaria, de carácter exploratorio y descriptivo, fue llevada a cabo entre agosto y diciembre del año 2024 en asignaturas teórico-procedimentales de 4 departamentos de la Universidad de La Serena (ULS): Matemática, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Mecánica, y Música. Se recolectaron datos sobre la percepción de los estudiantes con relación a la implementación de una innovación metodológica diseñada para potenciar el proceso enseñanza-aprendizaje de contenidos teórico-procedimentales, la cual tiene como objetivos: 1) Incrementar la habilidad de recordar y reconocer elementos y conceptos en un menor tiempo; 2) Mejorar la habilidad de resolver problemas teórico-procedimentales en menor tiempo; 3) Desarrollar la habilidad de integrar contenidos y generalizar conceptos; 4) Potenciar el compromiso y la autonomía de los estudiantes. La etapa inicial del proyecto de investigación, descrita en este artículo, con foco en el área de la teoría musical, permitió cimentar las bases para la creación de una propuesta de investigación de mayor duración que permitirá corroborar la utilidad y beneficios de la innovación metodológica propuesta. Este artículo presenta los resultados obtenidos en el área de la enseñanza de la teoría musical, donde se enseñaron contenidos teórico-procedimentales de asignaturas de lectoescritura musical del Programa de Licenciatura en Música de la Universidad de La Serena, Chile.</em></p> Dr. Enrique Sandoval-Cisternas, Lic. Joaquín Cristóbal Rojas Aguilera Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/312 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Motivación y estrategia en el estudio instrumental https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/304 <p><em>El estudio instrumental es clave en la formación del músico y plantea desafíos que trascienden lo técnico. Este artículo analiza cómo la motivación, la autorregulación y las estrategias de práctica inciden en la calidad del aprendizaje musical. Desde un enfoque teórico, se propone una visión integradora de la práctica como proceso activo, reflexivo y personal. Se destaca que conectar metas significativas con estrategias eficaces potencia el compromiso y el desarrollo autónomo. Finalmente, se plantea la necesidad de una enseñanza que promueva la metacognición y la autonomía, orientando la práctica hacia una experiencia formativa integral y significativa.</em></p> Mg. Verónica Gómez Faubel, Dra. María del Valle de Moya Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/304 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Música y movimiento https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/298 <p><em>El siguiente artículo recoge los resultados de una intervención didáctica interdisciplinar que incorporó la música y el movimiento como estrategias para facilitar la enseñanza de la lectoescritura en estudiantes de primero básico, a partir de la integración de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Música del currículo nacional. Se implementó una secuencia didáctica, fundada en aspectos del modelo integrado para la enseñanza de la lectoescritura y algunos de los componentes del método de enseñanza de la música de Carl Orff. Se trató de una investigación-acción desarrollada desde un método mixto que recogió información cuantitativa y cualitativa a partir de la observación y análisis de resultados de evaluaciones diagnósticas y evaluación de cierre aplicadas al grupo curso. Los resultados que arrojó esta experiencia evidencian una mejora de los aprendizajes relacionadas con las asignaturas del currículo escolar chileno que contribuyeron en la intervención. </em></p> Mg. Pamela Lizama Codocedo, Dr. Freddy Chávez Cancino Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/298 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Orquesta Interfacultades UC https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/308 <p><em>Este artículo evalúa las prácticas de ensayo y los enfoques andragógicos utilizados en la Orquesta Interfacultades de la Universidad Católica (OIUC) antes, durante y después de la emergencia sanitaria de COVID-19. A través de encuestas, entrevistas y análisis de ensayos parciales, se identificaron diversas estrategias empleadas por los tutores técnicos, incluyendo la adaptación de metodologías de enseñanza, la valoración del aprendizaje musical colectivo y la retroalimentación constante. Se destaca la importancia de considerar las experiencias previas de los estudiantes y sus contextos académicos, adaptándose al contexto cambiante de este período. Los resultados subrayan la capacidad de los tutores para cuestionar y generar nuevas estrategias andragógicas que se adecuen a las necesidades y realidades de los músicos en formación, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y significativo.</em></p> Mg. Denisse Garrido Rivera Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/308 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Folclor público en la cueca brava chilena https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/307 <p><em>Este artículo examina la cueca brava urbana desde una perspectiva de género, performatividad y afectos, enfocándose en las estrategias creativas de cantoras chilenas como Las Peñascazo y Calila Lila. A través del análisis lírico, musical y performativo de sus cuecas, se evidencia cómo estas artistas reconfiguran el folclor público como espacio de resistencia política y creación feminista. La investigación destaca la voz femenina como agente político para la reivindicación de la corporalidad y afectividad en la escena cuequera santiaguina contemporánea.</em></p> Mg. Amanda Emilia Fernández Bello, Dra. Lorena Alejandra Valdebenito Carrasco Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/307 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Cantar una Missa https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/299 <p><em>Este artículo busca reintegrar la dimensión teológica en las musicalizaciones de la misa, a fin de ayudar a los músicos a interpretarlas de manera más fiel al contexto que les vio nacer: la celebración litúrgica del misterio pascual. Estas obras corresponden a un modo de celebrar ciertos ritos de la liturgia, y su fin principal es la gloria de Dios y la santificación de los fieles. El artículo repasa entonces los fundamentos doctrinales que sustentan estas obras, y las resitúa en el contexto litúrgico que les es propio.</em></p> Mg. Camilo Gouet Viveros Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/299 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 José Manuel Izquierdo König. Filarmónicos y patriotas. Compositores latinoamericanos en tiempos de independencias (1800-1850) https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/313 <p>El libro “Filarmónicos y patriotas” surge de diversas e incansables ideas que su autor ha venido desarrollando desde hace años, con distintos proyectos de investigación, las cuales se van aunando y convergiendo a lo largo de la narración. El libro trata de aquellos músicos que hicieron de la composición su oficio principal durante el periodo de fuertes cambios en Latinoamérica, que pasó de sociedades coloniales a las repúblicas nacionales, de tiempos de guerras, de definiciones y disputas por lo nacional, por lo cosmopolita y de querer ser parte del mundo. Estos cambios políticos, económicos y sociales implicaron también cambios en los modos de hacer música y de ser músico.</p> Dra. Eileen Karmy Bolton Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/313 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Marta Vela. La jota, aragonesa y liberal: Zaragoza, Madrid y París https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/300 <p class="Default" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><span lang="ES" style="font-family: 'Times New Roman',serif;">En esta ocasión, Marta Vela realiza una comparación entre la situación de España y Zaragoza de entonces y la Europa cosmopolita del siglo XIX. Las guerras carlistas y su descarnada realidad en contraste con los florecientes salones de París. Permite al lector seguir la pista de la jota desde su país autóctono por un intrincado desfile de personajes y vidas de grandes creadores hasta su clara preferencia en importantes obras y autores musicales como tema de sus obras. </span></p> Mirian Cámara Morilla Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/300 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000 Andrés López Alcaraz y Norberto López Núñez. Los instrumentos musicales y Arundo Donax https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/317 <p>En un contexto donde la organología contemporánea ha experimentado un renovado impulso hacia la indagación etnográfica, material y técnica de los instrumentos musicales, la obra <em>Los instrumentos musicales y Arundo Donax</em> -de Andrés López Alcaraz y Norberto López Núñez- es un estudio tan necesario como original. Publicado a través de Kindle Direct Publishing, el volumen constituye una original y cuidada incursión en la relación entre un vegetal singular -la caña común o <em>Arundo donax</em>- y su función como materia prima para la construcción de un extenso abanico de instrumentos musicales procedentes de diversas culturas.</p> Dra. Laura Mondéjar Muñoz Derechos de autor 2025 Neuma (Talca) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/317 Sun, 31 Aug 2025 00:00:00 +0000